Ir al contenido principal

Sobre mí

 ¡Bienvenidos y bienvenidas a mi blog!

Me llamo Sofía, y voy a dedicar mi primera entrada a hablaros de mí, sobre todo centrándome en mi faceta como profesora y como estudiante del Máster en Didáctica del Español como Lengua Extranjera. 

Actualmente vivo en Santiago de Compostela, Galicia. Fue en esta ciudad donde estudié en Grado de Maestra de Educación Primaria, obteniendo también la mención en profesora de inglés. Fue durante la realización de las prácticas en diversos colegios de la ciudad, cuando me di cuenta de que realmente me apasionaba enseñar.


Fuente: https://turismodevino.com/507/escapada-gastronmica-en-santiago-de-compostela/


No obstante, no fue hasta cuarto año de carrera, el cual realicé en la ciudad de Gdansk (Polonia) mediante una beca Erasmus, cuando descubrí mi especial interés por la enseñanza de ELE. Allí, tuve la ocasión de participar en unos talleres de intercambio de idiomas, en los cuales, estudiantes de diferentes nacionalidades, enseñábamos nuestro idioma nativo, y me encantó la experiencia.


Fuente: https://handluggageonly.co.uk/2015/11/16/why-you-should-spend-a-weekend-in-picturesque-gdansk-poland/


Mi principal motivación para comenzar este máster fue el poder especializarme en esta rama de la enseñanza que tanto me fascina y poder dedicarme en un futuro a lo que más me gusta, ya sea en España o en el extranjero.

¡Muchas gracias por leerme!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Podcast: "¡Cuidado! Un dinosaurio"

¡Buenas a todos y a todas! Hoy os traigo un cuentacuentos a modo de podcast para poder utilizar en el aula ELE. Este podcast está recomendado para utilizar en un aula con niños con un nivel medio-alto (B2), aunque también se puede utilizar con adultos. Al final del mismo, se pide que se continúe la historia, una muy buena actividad para poder practicar el idioma mientras se da rienda suelta a la imaginación ¡Gracias por leerme y espero que os guste!

Nos presentamos

 ¡Buenas tardes a todos y a todas! Hoy os traigo una presentación de Genial.ly en la que se nos muestra cómo presentarlos en español, muy útil cuando empezamos a enseñar a un alumnado con un nivel básico en este idioma. La presentación se puede acompañar de ejercicios complementarios a las explicaciones. ¡Un saludo! Your browser does not support the video tag.

Me gustaría...

¡Buenos días! Hoy os traigo la programación didáctica que he realizado junto a mis compañeros y compañeras. En ella se trabaja el uso del condicional simple en alumnado de nivel B1 utilizando diversos recursos digitales. Os comparto la ficha técnica de la programación en la que también se incluyen los enlaces a las aplicaciones online utilizadas. ¡Un saludo!   MATERIAL PARA EL PROFESOR FICHA TÉCNICA GRUPO META Estudiantes universitarios estadounidenses de 18 a 20 años, cursando en una academia privada de clases de español general. Alternancia escolar que se desarrolla en el país de los estudiantes.  NIVEL B1 TEMPORIZACIÓN Una sesión de 60 minutos compuesta por cuatro actividades de unos 10-20 minutos de duración más la tarea final que se desarrollará de manera libre a lo largo de dos semanas.  OBJETIVOS DIDÁCTICOS Tareas y habilidades que se pretenden ejercitar con la propuesta didáctica.  Fomentar el uso de las TICs para el aprendizaje de gramática CONTENIDOS LINGÜÍ...