Ir al contenido principal

El mindfulness en el aula ELE

 En esta entrada me gustaría reflexionar sobre uno de los conceptos que más me ha llamado la atención de la unidad 2 de la asignatura, el mindfulness. Este significa, según el doctor Kabat-Zinn (1994), prestar atención de manera particular, intencionada, en el momento presente y sin juzgar. Entre las ventajas que ofrece, encontramos que reduce el estrés, la ansiedad y las distracciones, además de aumentar la concentración, la sensibilidad hacia los estímulos positivos y las habilidades para gestionar estados de ánimos negativos. Aquí os dejo un vídeo del propio Jon Kabat-Zinn en el que explica en 5 minutos lo que es el mindfulness:




He decidido incluir esta muestra de aprendizaje porque considero que el mindfulness ha sido uno de los grandes descubrimientos para mí en esta asignatura. Desconocía por completo el término y me ha parecido, sin ninguna duda, un recurso de gran utilidad  y que utilizaré en mi aula ya que, no solo mejorará el rendimiento académico del alumnado, sino también la gestión de sus pensamientos y emociones. 

Una de las formas en las que me gustaría aplicarlo es mediante ejercicios de respiración, en los que el alumnado debe cerrar los ojos, intentar alejar de su cabeza pensamientos intrusivos relacionados con el pasado o el futuro, y quedarse con lo que está ocurriendo en el presente. 

Por último, me gustaría comentar que me encantaría seguir profundizando en este tema, ya que considero que sólo conozco las líneas generales de todo lo que engloba el mindfulness, buscando nueva bibliografía e ideas de actividades y ejercicios para ponerlo en práctica en el aula.

¡Muchas gracias por leerme, nos vemos en el próximo post!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Podcast: "¡Cuidado! Un dinosaurio"

¡Buenas a todos y a todas! Hoy os traigo un cuentacuentos a modo de podcast para poder utilizar en el aula ELE. Este podcast está recomendado para utilizar en un aula con niños con un nivel medio-alto (B2), aunque también se puede utilizar con adultos. Al final del mismo, se pide que se continúe la historia, una muy buena actividad para poder practicar el idioma mientras se da rienda suelta a la imaginación ¡Gracias por leerme y espero que os guste!

Uso de la tecnología en el aula ELE

Es innegable la revolución que han supuesto las TIC tanto en nuestra vida diaria como en nuestra actividad profesional y, por ello, son muchos los trabajos en los que ha tenido impacto, entre ellos, la educación.  En lo que respecta a la enseñanza de idiomas, el uso de las tecnología puede aportar numerosos beneficios si se utiliza de la forma correcta. Entre ellos se encuentra lo atractivo que resulta este recurso entre el alumnado, sobre todo entre los niños y adolescentes, ya que al final la tecnología está presente en su día a día y es algo con lo que cada vez estamos más familiarizados. Otra ventaja es la inmensidad de recursos educativos que podemos encontrar en la web, y también la versatilidad de los distintos aparatos tecnológicos (pizarra digital, tablets ...) que podemos incorporar en el aula.  Por otra parte, hay que destacar el papel de la tecnología en las clases online, presentes cada vez más dado la situación en la que nos encontramos, ya que, sin esta, este ti...

Nos presentamos

 ¡Buenas tardes a todos y a todas! Hoy os traigo una presentación de Genial.ly en la que se nos muestra cómo presentarlos en español, muy útil cuando empezamos a enseñar a un alumnado con un nivel básico en este idioma. La presentación se puede acompañar de ejercicios complementarios a las explicaciones. ¡Un saludo! Your browser does not support the video tag.