Ir al contenido principal

Uso de la tecnología en el aula ELE


Es innegable la revolución que han supuesto las TIC tanto en nuestra vida diaria como en nuestra actividad profesional y, por ello, son muchos los trabajos en los que ha tenido impacto, entre ellos, la educación. 

En lo que respecta a la enseñanza de idiomas, el uso de las tecnología puede aportar numerosos beneficios si se utiliza de la forma correcta. Entre ellos se encuentra lo atractivo que resulta este recurso entre el alumnado, sobre todo entre los niños y adolescentes, ya que al final la tecnología está presente en su día a día y es algo con lo que cada vez estamos más familiarizados. Otra ventaja es la inmensidad de recursos educativos que podemos encontrar en la web, y también la versatilidad de los distintos aparatos tecnológicos (pizarra digital, tablets...) que podemos incorporar en el aula. 

Por otra parte, hay que destacar el papel de la tecnología en las clases online, presentes cada vez más dado la situación en la que nos encontramos, ya que, sin esta, este tipo de aula sería muy difícil de concebir.

Por último, me gustaría dejar claro que no todo es bueno en exceso, y pienso que con la tecnología ocurre lo mismo, si se utiliza mal o como método exclusivo en el aula puede derivar en dificultades para el alumnado. Es por ellos que debemos mezclar recursos tecnológicos y analógicos para que así nuestra clase sea diversa, interesante y divertida para el alumnado.

Fuente: http://cordobahumberto2015.blogspot.com/2015/07/el-uso-de-la-tecnologia-en-el-aula.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Podcast: "¡Cuidado! Un dinosaurio"

¡Buenas a todos y a todas! Hoy os traigo un cuentacuentos a modo de podcast para poder utilizar en el aula ELE. Este podcast está recomendado para utilizar en un aula con niños con un nivel medio-alto (B2), aunque también se puede utilizar con adultos. Al final del mismo, se pide que se continúe la historia, una muy buena actividad para poder practicar el idioma mientras se da rienda suelta a la imaginación ¡Gracias por leerme y espero que os guste!

Nos presentamos

 ¡Buenas tardes a todos y a todas! Hoy os traigo una presentación de Genial.ly en la que se nos muestra cómo presentarlos en español, muy útil cuando empezamos a enseñar a un alumnado con un nivel básico en este idioma. La presentación se puede acompañar de ejercicios complementarios a las explicaciones. ¡Un saludo! Your browser does not support the video tag.

Me gustaría...

¡Buenos días! Hoy os traigo la programación didáctica que he realizado junto a mis compañeros y compañeras. En ella se trabaja el uso del condicional simple en alumnado de nivel B1 utilizando diversos recursos digitales. Os comparto la ficha técnica de la programación en la que también se incluyen los enlaces a las aplicaciones online utilizadas. ¡Un saludo!   MATERIAL PARA EL PROFESOR FICHA TÉCNICA GRUPO META Estudiantes universitarios estadounidenses de 18 a 20 años, cursando en una academia privada de clases de español general. Alternancia escolar que se desarrolla en el país de los estudiantes.  NIVEL B1 TEMPORIZACIÓN Una sesión de 60 minutos compuesta por cuatro actividades de unos 10-20 minutos de duración más la tarea final que se desarrollará de manera libre a lo largo de dos semanas.  OBJETIVOS DIDÁCTICOS Tareas y habilidades que se pretenden ejercitar con la propuesta didáctica.  Fomentar el uso de las TICs para el aprendizaje de gramática CONTENIDOS LINGÜÍ...