Ir al contenido principal

Rediseñando nuestra aula ideal

 ¡Hola! Vengo a hablaros sobre mi actividad favorita de la asignatura, Rediseña tu aula. En ella, tuvimos que reflexionar y plasmar en un papel el plano de lo que sería nuestra aula ideal de ELE, indicando los elementos y zonas que esta tiene, para posteriormente compartirlo en Padlet. Aquí os dejo como ejemplo la diseñada por mí:



He decidido hablaros sobre esta atarea ya que me ha parecido especialmente enriquecedora, pues gracias a ella, he podido reflexionar plasmar los que realmente quiero para mi futura aula. He querido prestar especial atención a la comodidad de los estudiantes, diseñando rincones con alfombras, cojines y puffs en los que el alumno se puede poner cómodo, considero que este es un elemento relevante para que se sientan cómodos y se relajen, al mismo tiempo que adquieren los conocimientos. Además, proveniente de mi experiencia como profesora en prácticas en un colegio de educación primaria, he decidido incluir un rincón de cuentacuentos, pues he tenido muy buenas experiencias enseñando al alumnado mediante esta técnica.

Por último, me gustaría mostraros algunas aportaciones de mis compañeros y compañeras que más me han llamado la atención:

Aula de Marina de Pablo


Aula de Andrea Sabio López


Aula de Claudia Roque


Muchas gracias por leerme, ¡hasta la próxima!


Comentarios

  1. Maria Jose Miguelez: Hola, Sofía. A mi también me ha gustado mucho la actividad de esta asignatura. Como bien dices, cada detalle es importante, no solo crear el espacio específico en sí, también como lo decoramos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Podcast: "¡Cuidado! Un dinosaurio"

¡Buenas a todos y a todas! Hoy os traigo un cuentacuentos a modo de podcast para poder utilizar en el aula ELE. Este podcast está recomendado para utilizar en un aula con niños con un nivel medio-alto (B2), aunque también se puede utilizar con adultos. Al final del mismo, se pide que se continúe la historia, una muy buena actividad para poder practicar el idioma mientras se da rienda suelta a la imaginación ¡Gracias por leerme y espero que os guste!

Uso de la tecnología en el aula ELE

Es innegable la revolución que han supuesto las TIC tanto en nuestra vida diaria como en nuestra actividad profesional y, por ello, son muchos los trabajos en los que ha tenido impacto, entre ellos, la educación.  En lo que respecta a la enseñanza de idiomas, el uso de las tecnología puede aportar numerosos beneficios si se utiliza de la forma correcta. Entre ellos se encuentra lo atractivo que resulta este recurso entre el alumnado, sobre todo entre los niños y adolescentes, ya que al final la tecnología está presente en su día a día y es algo con lo que cada vez estamos más familiarizados. Otra ventaja es la inmensidad de recursos educativos que podemos encontrar en la web, y también la versatilidad de los distintos aparatos tecnológicos (pizarra digital, tablets ...) que podemos incorporar en el aula.  Por otra parte, hay que destacar el papel de la tecnología en las clases online, presentes cada vez más dado la situación en la que nos encontramos, ya que, sin esta, este ti...

Nos presentamos

 ¡Buenas tardes a todos y a todas! Hoy os traigo una presentación de Genial.ly en la que se nos muestra cómo presentarlos en español, muy útil cuando empezamos a enseñar a un alumnado con un nivel básico en este idioma. La presentación se puede acompañar de ejercicios complementarios a las explicaciones. ¡Un saludo! Your browser does not support the video tag.